Seguramente, al participar en procesos de selección te han hecho estas preguntas:
- ¿Qué te atrae de nuestra empresa?
- ¿Por qué quieres trabajar con nosotros?
- ¿Qué sabes acerca de nosotros?
- ¿Cuál es tu opinión sobre la empresa? ¿Crees que te adaptarías?
El Fit Cultural es el grado en que el candidato “encaja” en la cultura de la compañía en la que desea trabajar y es un factor que los reclutadores suelen tomar muy en cuenta en el proceso de selección. En la medida que los valores del candidato y los de la compañía coincidan, la adaptación será mucho más ágil y sencilla, contribuyendo a su permanencia en la empresa. De esta forma, el empleado se va a integrar e involucrar en sus responsabilidades y tareas en línea con la filosofía de la empresa.
Una de las ventajas de aplicar el Fit Cultural en el proceso de selección es que el nuevo empleado se sentirá mucho más motivado y satisfecho con la forma de hacer las cosas en su nuevo empleo. Su rendimiento y aportación se verán reflejados en un mayor nivel de compromiso y, por ende, en un aumento de su productividad.
¿Por qué el Fit Cultural es tan importante para las empresas? Mucho se ha dicho acerca de la conexión emocional de los trabajadores hacia las empresas donde trabajan, es por esta razón que durante los procesos de selección, las compañías revisan, preguntan y se orientan a aquellos candidatos que demuestren tener valores y maneras de trabajar similares.
Y… ¿Qué pasa con los conocimientos técnicos? Obviamente, los conocimientos técnicos son importantes y en caso de existir brechas, se pueden ir corrigiendo con formación y entrenamiento. Pero, si el nuevo empleado no tiene enganche o sintonía con los valores corporativos, posiblemente no los tendrá nunca.
¿Quieres saber más sobre este tema?
Contáctanos: vistobueno.cv@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario