Conocé las preguntas trampa que suelen hacer en una entrevista de trabajo

Cuando vas a buscar trabajo normalmente hay unas cuantas preguntas que es inevitable que te hagan durante la entrevista.
También existen preguntas “trampa” en las entrevistas de trabajo que te queremos develar a continuación e intentar explicar por qué los reclutadores suelen hacerlas. Te invitamos a seguir leyendo.




¿Puedes describirte en una palabra?
Es una de las preguntas que más a menudo hacen durante las entrevistas de trabajo. El objetivo es saber más de ti y si eres la persona que ellos buscan. La respuesta puede ser diferente según el puesto de trabajo y tiene que depender del empleo que quieres ocupar. No debes señalar una cualidad determinada, piensa en lo que todo el mundo aceptaría como bueno. Descríbete como una persona responsable, serena, auténtica y positiva.


¿Cuáles son tus tres virtudes y tres defectos?
Ten cuidado con esta pregunta porque todo lo que digas se puede volver contra ti. De todas formas lo más importante que tienes que tener en cuenta en este caso es que tus principales virtudes deberían estar relacionadas con las funciones que supone el trabajo que quieres conseguir, mientras los defectos que describas no tienen que ver con este puesto.


¿Por qué alguien no querría ser tu compañero?
Con esta pregunta desean saber algo más sobre tu sociabilidad y observar tu reacción y ver cómo estás manejando tus puntos débiles. No determines algo en concreto, explica que normalmente siempre te llevas bien con tus compañeros y no perjudicas el trabajo en equipo.


¿Qué es el éxito para ti?
Todo lo que digas se relacionará con tu forma de pensar y cómo valoras las cosas. Depende del empleo porque la respuesta puede variar, pero lo recomendable es expresar algo relacionado a trabajar duro y lograr tus objetivos, dinero, disfrutar de la vida, alcanzar metas laborales y personales.


Háblame acerca de ti
El entrevistador normalmente pregunta algo sobre tu personalidad. Evita hablar de la vida privada, concéntrate en tus habilidades laborales. Lo más importante es que estés relajado. Cualquier cosa de tu vida personal podría influir por eso es importante hablar más sobre tu vida profesional. Si en tu tiempo libre haces alguna actividad que saludable, como correr, hacer deporte o alguna actividad artística será muy positivo para ti mencionarla, destacando que sueles hacerlo en tus ratos libres.


¿Querés saber más sobre este tema? 

Escribinos: vistobueno.cv@gmail.com

Seguinos por:







Comentarios