Llegó el momento de presentarte a la entrevista. Estás dispuesto a dar lo mejor para conseguir el empleo, te sientes un poco nervioso pero eres capaz de controlar la situación.
Podrías estar a punto de cometer algunos errores que perjudicarán tu desempeño en la entrevista. No te preocupes, acá te presentamos algunas de estas situaciones y cómo evitarlas para aumentar tus posibilidades de obtener el empleo que estás buscando:
Podrías estar a punto de cometer algunos errores que perjudicarán tu desempeño en la entrevista. No te preocupes, acá te presentamos algunas de estas situaciones y cómo evitarlas para aumentar tus posibilidades de obtener el empleo que estás buscando:
Imagen: Getty
- Hablar mal de tus antiguos jefes o de la empresa donde trabajaste: si la relación no fue buena y calificas la experiencia como "terrible" debes evitar a toda costa hablar mal de tus antiguos jefes o de la empresa donde trabajaste. Frases como “mi jefe era mala persona” o “en esa empresa todo era desastroso” no quedan bien en la entrevista para un nuevo empleo y puede denotar cierta falta de ética, además de dar la impresión equivocada o transmitir la idea que eres una persona conflictiva.
- Sólo mostrar interés por el salario ofrecido: evita preguntarle al selector cuánto te van a pagar, sin antes obtener información de las tareas y el puesto a ocupar. Controla la ansiedad y en lo posible, deja esa pregunta para el final o para la segunda entrevista.
- Interrumpir al entrevistador con preguntas: es mejor dejar las dudas para el final de la entrevista, a menos que el selector te diga lo contrario, controla la impaciencia. Recuerda que en la entrevista el “Cómo” tiene tanta importancia como el “Qué”.
- No destacar tus fortalezas: es muy importante que destaques tus cualidades y lo que puedes ofrecer a la empresa, evitando sonar arrogante. Se trata de conocer tus fortalezas y resaltar la manera como haces las cosas. Completar tus respuestas con una anécdota o un logro le dará un toque interesante a la conversación.
- Mentir: suena obvio, pero no lo es. Evita mentir en las entrevistas, alargando experiencias laborales o incluyendo en tu CV cursos donde no has participado. Recuerda que los selectores suelen verificar la información que indican los candidatos.
- Descuidar la imagen, el vocabulario y las expresiones: Siempre debes vestirte acorde a la ocasión. Además, debes cuidar el vocabulario y las formas de responder. Recuerda que los selectores tienen técnicas para obtener respuestas de ti que les indiquen si eres el indicado para el puesto o no y lo más probable es que lleven la conversación a situaciones o que les permitan conocerte mejor.
- No saludar ni dar las gracias al entrevistador: recuerda saludar al llegar y al despedirte, aunque la entrevista no tenga los resultados que esperabas. Mantén siempre una actitud cordial.
- No llevar un CV impreso: a menos que te pidan expresamente que no lo hagas, siempre lleva contigo una versión impresa de tu CV y entrégala al comenzar la entrevista. Así demuestras que estás interesado en el empleo y que haces el esfuerzo por dar una buena impresión.
¿Querés saber más sobre este tema? Escribinos: vistobueno.cv@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario