En esta ocasión, Visto Bueno CV te da 10 consejos que te ayudarán cuando estás buscando empleo.
Imagen: Juliette Leufke - Unsplash
1. Jerarquiza tus objetivos y metas. Antes de entrar a los portales de empleo y postularte a todas las ofertas que veas responde estas preguntas: ¿Qué quieres hacer? ¿En cuáles empresas quieres trabajar? ¿Cuánto quieres ganar? además, establece cuáles son tus objetivos profesionales y con qué tipo de empresas te conviene establecer contacto según tu experiencia y perfil profesional.
2. Prepara y actualiza tu currículum y perfil on line. También puedes tener más de una versión de tu CV, para ajustarlo a las ofertas laborales que más se ajusten a tu experiencia.
3. Prepara una presentación. Escribe una breve presentación que complemente tu CV. En algunas empresas solicitan una carta de presentación que complementa al currículum vitae, aportando información adicional, como tus motivos para escoger la empresa o por qué te consideras la persona ideal para el puesto. En caso que no te pidan la carta, la información que preparaste te servirá para practicar tus presentación en la entrevista.
4. Establece una rutina. Buscar empleo puede equipararse a cualquier otra actividad, como aprender un idioma. Si estableces una rutina específica optimizarás el tiempo y la búsqueda y tendrás más posibilidades de éxito. Puedes plantearte, por ejemplo, dedicar una hora todas las mañanas a chequear las nuevas ofertas de empleo y apuntarte a las que resulten de tu interés.
5. Infórmate acerca de la empresa. Busca en internet la información de la empresa, misión y visión, quítale espacio a la improvisación. Dedica un tiempo a informarte de la actividad de la empresa y a plantearte cómo tu perfil puede encajar en ella.
6. Actualiza tu perfil online. No sólo el currículum vitae puede ayudarte a encontrar trabajo. Si quieres que te encuentren, no olvides incluir tu perfil en redes profesionales como Linkedin. Los reclutadores suelen revisar los perfiles on line de los candidatos.
7. Haz contactos. Mantener tus contactos profesionales y hacer crecer tu red te ayudará a mantenerte al día sobre nuevas ofertas laborales y sobre nuevas oportunidades.
7. Haz contactos. Mantener tus contactos profesionales y hacer crecer tu red te ayudará a mantenerte al día sobre nuevas ofertas laborales y sobre nuevas oportunidades.
8. Mantente actualizado. Dale importancia a la formación. Estar un tiempo sin empleo puede significar una gran oportunidad para ampliar o actualizar conocimientos. Aprovecha este periodo de inactividad para estudiar aquello que nunca tuviste tiempo de aprender. Adquirirás conocimientos y podrás ampliar tu CV.
9. Prepárate para la entrevista. La confianza juega un papel determinante en una entrevista de trabajo. Infórmate sobre las preguntas que podrá hacerte un seleccionador y prepara la respuesta que creas más conveniente para cada una de ellas. Si estás preparado/a, darás una imagen más profesional y mucho más segura.
10. Mantén una actitud positiva. Esperar una llamada que no llega o tener que aceptar un “no” por respuesta pueden hacer que te sientas decepcionado. La actitud positiva juega un papel clave en una buena búsqueda de empleo, así como mentalizarse de que los procesos de selección son más lentos de lo que desearíamos.
Comentarios
Publicar un comentario