La internet está llena de consejos sobre cómo elaborar un buen CV, sin embargo, muchas veces estos consejos son difíciles de filtrar y decantar. Por eso, en este post te presentamos algunos de los consejos que según nuestra experiencia son muy útiles para elaborar un CV que te destaque al postularte.
- Mostrá tu datos personales. Al ocultarlos, podrías estar generando desconfianza en el selector.
- Siempre comenzá por lo más relevante. La experiencia laboral va primero. A excepción que estés preparando tu CV para buscar tu primer empleo. En este caso, debes colocar tu experiencia académica y las habilidades que has desarrollado que puedan ser útiles en el mercado laboral.
- Usá palabras clave. Al elaborar tu cv, pensá en las palabras clave que podés usar para hacerlo más atractivo y así incorporar elementos que lo diferencien del resto. Por ejemplo, no es lo mismo colocar “Empleado Administrativo” que “Administrativo de Compras”.
- Evitá colocar puestos engañosos. Por ejemplo, no es lo mismo tener experiencia en atención al cliente y colocar en el CV que tenés experiencia en ventas. Una cosa es atender y otra es vender.
- Describí tu funciones y tareas. No te limités a nombrar la empresa y puesto ocupado. Describe con frases precisas las tareas que desempeñaste en cada puesto que has trabajado.
- Usá una foto adecuada. Los CV’s con foto siguen siendo más atractivos para los selectores. En otro post hemos hablado de este tema . Al usar un CV con foto, te recomendamos utilizar una foto adecuada, actual: por ejemplo, evita usar accesorios muy llamativos o musculosas. Y sobretodo, evitá los selfies en el CV ¡Por favor!.
- Colocá un correo de contacto adecuado. Evita usar para tu CV una dirección de email inadecuada, que contenga apodos, adjetivos o diminutivos. Los números también restan seriedad a la dirección de email.
Comentarios
Publicar un comentario